LA NOTICIA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Los restos del merenguero dominicano, Rubby Pérez, quien perdió mientras cantaba en el escenario durante una fiesta en la discoteca Jet Set, cuyo techo se desplomó, serán expuestos este jueves en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
Según se ha informado, se hará un homenaje póstumo desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, para luego darle cristiana sepultura en el cementerio Puerta del Cielo en horario de las 5:00 de la tarde.
Rubby Pérez, conocido por su potente voz y su trayectoria, fue hallado sin vida entre los escombros, en medio del esfuerzo incansable de los rescatistas por salvar vidas. Su partida enluta al merengue, al arte dominicano y a generaciones que crecieron con sus canciones.
El Teatro Nacional, donde tantas veces brilló con su talento, se convierte ahora en el escenario de su despedida. Allí, familiares, amigos, colegas… podrán acompañarlo por última vez y honrar el legado de un hombre que vivió para cantar y que, hasta el final, eligió el escenario como su lugar en el mundo.
Rubby nació el 8 de marzo de 1956 en Haina. Una lesión a temprana edad, producto de un accidente, le impidió seguir su sueño de ser pelotero, pero lo empujó a descubrir su otra gran pasión: la música. Desde entonces, se convirtió en un ícono del merengue, primero como parte de la orquesta de Wilfrido Vargas y luego como solista, consolidando una carrera de grandes éxitos, disciplina y entrega.
Apenas el pasado 25 de marzo, el artista recibió el Soberano al Mérito, en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria. Hoy, la República Dominicana lo llora, pero también lo celebra, porque Rubby Pérez no solo fue un artista excepcional: fue ejemplo de superación, carisma y amor por su tierra.
“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.” — Juan 11:25.