LA NOTICIA DIGITAL, NUEVA YOR.- En el marco de la celebración del Mes de la Herencia Dominicana en los Estados Unidos y el 162 aniversario de la Restauración Dominicana, miles de dominicanos se integraron en actividades que incluyeron desfiles, conciertos, conferencias, exposiciones artísticas y actos patrióticos, destacando el profundo amor a la patria que trasciende fronteras.
Este año, la fecha coincidió con un impulso renovado en la diáspora gracias al liderazgo del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), encabezado por la embajadora Celinés Toribio, viceministra de Relaciones Exteriores y directora ejecutiva del organismo.
“El Mes de la Herencia Dominicana y el aniversario de la Restauración nos recuerdan que somos un pueblo fuerte, con raíces firmes y con una cultura que trasciende cualquier frontera. Desde el INDEX, nuestra misión es seguir fortaleciendo el vínculo entre la diáspora y la República Dominicana, promoviendo actividades que integren a las familias, los jóvenes y nuestros líderes comunitarios”, sostuvo la embajadora.
Apostando a la unidad, herencia y futuro, destacó que, este año, bajo la visión del presidente Luis Abinader y en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, “reafirmamos que la diáspora no solo celebra su herencia, sino que también aporta al crecimiento económico, cultural y social del país. Aplaudimos el entusiasmo de los dominicanos que participan con orgullo en cada actividad, porque juntos hacemos más grande nuestra patria”.
Cabe destacar que la comunidad dominicana en Estados Unidos demostró entusiasmo; cada desfile, festival, acto conmemorativo o acto cultural contó con la integración de familias, jóvenes y organizaciones comunitarias que vieron en estas fechas una oportunidad para reafirmar su identidad.
Además, las actividades del Mes de la Herencia Dominicana enaltecieron el merengue, la bachata, la gastronomía criolla y las tradiciones que distinguen al pueblo dominicano, así como el 162 aniversario de la Restauración fue recordado con respeto y orgullo, resaltando que la libertad y la independencia son conquistas que deben preservarse y transmitirse a las nuevas generaciones.
Boston, Lawrence , Rhode Island y Connecticut fueron los escenarios donde líderes comunitarios, la prensa general y los ciudadanos dominicanos en todo New England, se dieron cita para celebrar y conectar sus raíces. La herencia dominicana celebrada en Estados Unidos fortalece la marca país y conecta directamente con las raíces que sostienen la identidad nacional.