LA NOTICIA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La hasta hoy en licencia ministra de la Juventud, Kimberly Taveras Duarte, anunció que se apartaba definitivamente del cargo, en el que fue designada por el presidente Luis Abinader el 16 de agosto, para dedicarse por completo a defender su honra luego de ser cuestionada por el patrimonio en su declaración jurada de bienes.
Según nota de prensa, Kimberly tomó licencia tras ser cuestionada por un programa televisivo que pretendía poner en tela de juicio el origen de sus bienes adquiridos como joven emprendedora y establecer que había tenido contrataciones con el estado como empresaria, acusaciones que fueron luego desmentidas por Compras y Contrataciones mediante una certificación de que la joven política nunca había contratado con el Estado Dominicano.
Tras la andanada y para preservar su honra y la imagen pública del gobierno, Kimberly anunció al país que tomaba licencia, sin disfrute de sueldo, para que el “Ministerio Publico pudiera obrar con libertad en sus indagaciones”.
“Estoy informando a la sociedad dominicana que en razón de los ataques infundados e inmerecidos que he recibido como persona y funcionaria pública de este Gobierno, decidí solicitar al presidente de la República una licencia sin disfrute de salario con el propósito de actuar como ciudadana para defender mi honor y mi trayectoria de vida pública y privada que con transparencia siempre he llevado”, indicó al hacer el anuncio.
Frente a las imputaciones mediáticas, Kimberly aportó documentos, certificados por la Dirección de Compras y Contrataciones y el Instituto de Crédito Cooperativo (Idecoop), los cuales testimonian que no incurrió en tráfico de influencias ni violó ninguna ley, sino que sus negocios se hicieron fuera de cargos públicos y dentro de lo que establece el régimen de libre competencia empresarial.
“Para esos fines, reitero mi decisión de ponerme a disposición a ser sometida a una investigación exhaustiva sobre mi declaración jurada de bienes o cualquier otra acusación que se hayan hecho de manera pública contra mi reputación”, dijo.
En tal sentido, Taveras Duarte acudió a una cita en la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca).
Mientras Kimberly ha mostrado los documentos oficiales que avalan la honestidad de su trabajo, una serie de cuestionamientos han caído sobre las investigaciones periodísticas que movieron la investigación judicial en su contra.
La objetividad del trabajo periodístico fue puesta en duda al filtrarse audios de una entrevista que le hicieron a Kimberly en la que también se produjo un altercado con uno de los acompañantes de la entonces funcionaria que estaba presente.
Previo a su toma de posesión el pasado 16 de agosto, el presidente Luis Abinader anunció en su cuenta de twiter que Kimberly sería la ministra de la Juventud.
“La ingeniera Kimberly Taveras será designada como ministra de la Juventud, quien con su experiencia y dinamismo, tendrá la misión de transformar este ministerio en un órgano que articule verdaderas políticas públicas para el beneficio y desarrollo de nuestros jóvenes”.
Hasta ese momento, Kimberly se desempeñaba como miembro de la Comisión Nacional de Evaluación de Personal (CNEP) que preseleccionaba los funcionarios que ostentarán cargos en instituciones públicas en el Gobierno del presidente Abinader.
Taveras Duarte se había destacado como miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y por ser la coordinadora nacional de la Juventud con Luis Abinader (JLAP).
La joven política nació el 30 de mayo de 1987 en Santo Domingo, República Dominicana.
Cursó sus estudios de básica y secundaria en el Colegio San Antonio de Padua, en el sector de Los Alcarrizos.
Taveras Duarte inició sus estudios de Ingeniería Química, a sus 16 años de edad, en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y luego los finaliza en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizando su tesis en “Refinería en vertederos para combustibles de segunda generación”, graduándose con honores Cum Laude, y obteniendo el título de Ingeniera Química.
También realizó un Máster en Energías Renovables en la PUCMM, con doble titulación en La Universidad de Organización Industrial de Madrid EOI.
Realizó tesis en varios vertederos del país con el fin de demostrar la posibilidad de recolección de biogás y producción de energía limpia.
Realizó un diplomado en administración pública, y uno en recolección de desechos sólidos, en economía ambiental entre otros.
A sus 18 años fue electa como presidenta de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Química de la UASD (ASEINQ), para luego ganar las elecciones a la presidencia de la Asociación de Estudiantes Universitarios de La Guáyiga (ASEULAGU).
En sus funciones como presidenta de la ASEULAGU, realizó diferentes proyectos de gran impacto social para su comunidad, como fue la creación de la doble tanda para el transporte universitario.
A través de su gestión se realizó por primera vez el Carnaval Guayiguense, y se adquirió otro autobús para el transporte de los estudiantes universitarios, entre muchos otros proyectos.
Igualmente es fundadora de la fundación Ciencia Joven, desde donde impulsa la tecnificación científica en los jóvenes, para poder formar profesionales competitivos ante la sistematización del mercado laboral.
Posee dominio de los idiomas inglés, francés, e italiano.
Carrera política
En lo referente al ámbito político, tras cumplir su mayoría de edad Taveras Duarte fue miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) debido a que fue educada en un hogar perredeísta, y al ver sus cualidades políticas con el apoyo de su familia y de su comunidad, lanzó su candidatura a directora de la junta municipal de La Guáyiga, posición que alcanzó con tan solo 22 años, convirtiéndose así en la alcaldesa, más joven de toda la República Dominicana y del mundo.
Por fuertes diferencias con la dirigencia del PRD, el 22 de mayo de 2015, renunció al partido que la vio nacer y pasa a formar parte del PRM junto a cientos de líderes de todo el país de la talla de Luis Abinader, el expresidente Hipólito Mejía, la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, entre otros.
La gestión de gobierno de la joven política en el período 2010-2016 en el Distrito Municipal, La Guayiga, se caracterizó por un fuerte trabajo de ingeniería vial y de ayuda social, siendo así el mejor ejemplo que en tan solo 2 años se han aplicado en el 80% de La Guáyiga 300 camiones de asfalto, tomando en cuenta que esto conlleva; diseño geométrico de calles, preparación de suelo, compactación de suelo, construcción de aceras y contenes.
A mediados de junio de 2015 lanzó su candidatura para alcaldesa del municipio Pedro Brand, usando como slogan de campaña “Rescatemos Pedro Brand”, esto en vista del estado de abandono gerencial en que se encuentra la mayor parte de ese municipio.
Taveras Duarte lleva un mensaje por todos los barrios, residenciales y parajes que recorre en el municipio: “Vean lo que hemos logrado en La Guáyiga, desde una junta municipal con pocos recursos, e imagínense lo que podremos lograr por todo el municipio desde el Ayuntamiento de Pedro Brand”.