LA NOTICIA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, indicó hoy que en la República Dominicana no se va a vender una motocicleta si no se vende con su casco, medida que se implementará en lo adelante con la intención de salvar las vidas de dominicanos que fallecen en siniestros viales cada año.
“No se va a vender una motocicleta si no se vende con un casco, el 70% de los fallecidos de siniestralidad vial y accidentes viales son por motocicletas, muchos ni siquiera tienen un caso adecuado”, refirió Morrison, al participar del 1er Foro Nacional para el Uso Responsable de la Motocicleta celebrado en la Cancillería.
El funcionario resaltó que dicha normativa se pondrá en práctica con la promulgación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Refirió que junto a las asociaciones de importadores de motocicletas y de distribuidores de este tipo de vehículos, se tratará el tema de la regulación de este sector en el país, con la finalidad de garantizar que todo el proceso de adquisición y uso de motores se haga de forma ordenada, tal y como espera la sociedad que se haga.
Morrison manifestó que habrá una normativa para la importación de los cascos que tendrán que ser certificados, además de la obligatoriedad que deberán tener cada motociclista y su pasajero para poder usar el casco cuando se traslada en las calles y avenidas del país.
“El 70% de las causas de las fallas de muerte es por no tener un casco adecuado, es la primera vez que se hace esto, ustedes verán que desde el Gobierno está articulado, diversas instituciones y funcionarios participan, como el director de Impuestos Internos, Luis Valdez, de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, la procuradora Yenni Berenice, estará la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, el ministro José Ignacio Paliza, es una puesta de acuerdo para que entre todos juntos junto a ciudadanía podamos hacerle frente a un problema que nos afecta a todos”, acotó.
Morrison sostuvo que la medida se hace en una alianza entre los importadores, distribuidores y los usuarios de motores, quienes participaron del 1er Foro Nacional para el Uso Responsable de la Motocicleta, el cual se realizó como un espacio de diálogo y consenso que marca el inicio de una nueva etapa en la movilidad dominicana.
Asimismo, puntualizó que en el país existen 3.5 millones de motocicletas de las cuales se tienen muy pocas licencias de conducir de dichos motociclistas, por lo que el Intrant realiza un proceso agresivo para lograr que todo conductor de motores tenga su licencia.
“Ahora mismo ni el 1% de los motociclistas tienen licencia, estamos trabajando en eso porque es la forma de poder fiscalizarlo y trabajando con la Digesett vamos a lograrlo”, refirió el titular del INTRANT.